Si estás sólo → Disfruta de la libertad de conectarte y relacionarte. ¿Nuevas aventuras, por qué no? La buena comunicación favorece las relaciones estables de seguridad y afecto. Valor: MENTE ABIERTA.
Si estás acompañado → Comunícate bien contigo y con tu pareja. Comparte. ¿Transita por roles diferentes, por qué no? Supone un cambio, ¡aprovéchalo! Valor: FLEXIBILIDAD.
Si estás muy acompañado → Todo lo anterior y mucha “CREATIVIDAD”.
En momentos bonitos, la comunicación resulta relativamente fácil. En una etapa de crisis hay menos comunicación y puede ser enredada y confusa.
Es una buena ocasión para entender el poder constructivo de la comunicación, renovar nuestros vínculos y favorecer la llegada de nuevas compañías.
En este tiempo diferente, la persona funcional es la que se adapta en forma constante y gradual a los cambios. Saber resolver dificultades y lograr acuerdos satisfactorios es lo que hace crecer la unión en nuestras relaciones. Muchas veces necesitaremos tener creatividad personal para seguir reforzando nuestros lazos.
El lenguaje construye nuestra realidad
Las palabras dejan huella. El lenguaje, nuestro modo de expresión natural, posee el poder para lo mejor. Transforma nuestros pensamientos, emociones y conductas. Piensa lo que vas a decir, lo que te dices a ti misma, a ti mismo, y a los demás.
La palabra “sí” genera dopamina, hormona del bienestar. Toda expresión verbal genera una descarga emocional en el cerebro. Verbaliza en positivo, en afectivo.
¿Qué me estoy diciendo, qué estoy diciendo? ¿Cómo me lo estoy diciendo, cómo lo estoy diciendo? ¿Es positivo?
Enrique Matarín de Dios
Psicólogo Clínico. Acreditado en Psicología Coaching.
Muy bueno para pensarlo y ver que sacamos de positivo !!!!
Buen día Doctora,
Gracias por su mensaje.
Sí, tenemos la oportunidad de aprender y mejorar.
¡A por ello!
Enrique
Buenas tardes Enrique!
En mi caso es la primera opcion, llevo un mes sola, mi hija Carlota con su papi. Cuando paso todo esto estaba con el, y ya no pudimos hacer el cambio.
Mi situacion?
Reinventadome cada dia, conmigo misma y llevar la situacion lo mejor posible.
Tengo dias de todos los colores,
Preocupaciones por el tema laboral etc etc.
En general no lo llevo mal hago lo que puedo.
Pero con un poquito de ansiedad, la verdad.
Muchas gracias por leerme
Hola Susana,
Muchas gracias por tu mensaje y la confianza.
Sí, hay que ser ser flexibles y creativos.
Susana,cada día tendrás muchas emociones diferentes, sitúalas en cada área: hija, personal, salud, trabajo, economía. Las podrás gestionar mejor.
La ansiedad es un síntoma normal en estos momentos. Si gestionas las emociones, la reducirás.
Puede interesarte el artículo anterior. Te dará alguna herramienta más.
Y lo más interesante…sigue Reiventándote¡¡¡
Un saludo
Enrique